Alcalá de Henares apuesta por la recogida selectiva de residuos orgánicos en un quinto contenedor en la vía pública.
Todos producimos residuos orgánicos en nuestra casa, y a través de la recogida separada de los residuos orgánicos entramos a formar parte de la Economía Circular. Con nuestros residuos recuperados obtenemos compost que vuelve a la tierra para enriquecer nuestros suelos.
Para la utilización del quinto contenedor, es necesario inscribirse para obtener la llave que permite la apertura del contenedor.
- Inscripción en Recupera la Orgánica.
- Recoger en la Concejalía de Medio Ambiente o en cualquier Junta de Distrito el kit para separar residuos orgánicos en el hogar y toda la información para identificar y separar los residuos orgánicos, obteniendo la llave del quinto contenedor (tapa marrón).
- Depositar los residuos orgánicos en el contenedor marrón más cercano a nuestro domicilio.
Esta fracción orgánica será transformada en compost en el CComplejo Medioambiental de Reciclaje La Campiña. El compost puede reintroducirse en el terreno. Recuperar la materia orgánica permitirá transformar hasta el 40-60% del peso de nuestros residuos en materia prima, lo que conlleva múltiples beneficios:
- Reducir la cantidad de residuo que llega a vertedero dando cumplimiento a la normativa actual en materia de residuos (Dir 2008/98/CE: 50% en peso de los residuos deben ser preparados para la reutilización o reciclado).
- Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, tanto por la reducción de emisiones de la descomposición de los restos orgánicos en los vertederos como la fijación de carbono en el proceso de compostaje.
- Avanzar en la transición hacia una economía circular, donde los materiales dejan de ser residuos para convertirse en recursos.
- Contribuir a la generación de empleo verde.
- Mejorar la calidad del suelo donde se incorpore el compost, reduciendo el uso de fertilizantes y el consumo de agua.
En el contenedor de tapa marrón se depositarán los restos de comida (vegetales, carne y pescado), cáscaras, posos de café e infusión, papel de cocina y servilletas manchadas o restos vegetales de pequeño tamaño (jardinería doméstica) dejarán de ser un residuo para transformarse en recurso.
Es importante recordar que, en el gris de resto, sólo se depositarán aquellos residuos no reciclables: polvo de barrido, colillas, cenizas, productos de higiene personal como compresas, pañales y toallitas, excrementos y arena de mascotas o pelo.
Al contenedor amarillo seguirán destinándose los envases de plástico, metal y bricks; al contenedor azul el papel y cartón; al iglú verde el vidrio y los residuos especiales destinados al punto limpio a los puntos específicos para ellos (punto limpio municipal y puntos limpios móviles).
Más información en el correo electrónico: recuperalaorganica@ayto-alcaladehenares.es o en los teléfonos de la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza Viaria.